“La clave para tener éxito en el mundo digital es la experimentación”
- alvatocomunicaciones
- 3 jul 2018
- 2 Min. de lectura

En el marco del Foro Solidario Empresarial que realizó la Equidad Seguros en Bogotá, Ramón Heredia, director de Digital Bank Latam, expresó que en el sector cooperativo colombiano es importante avanzar en el fortalecimiento de su sexto principio (cooperación entre cooperativas), una vez esto ocurra, la perspectiva para la implementación de las herramientas digitales para brindar más y mejores soluciones a sus asociados será lo más sencillo.
“Hoy en día hay algo clave y es la cooperación. Las cooperativas nacieron como entes de colaboración y hay muchas cooperativas de distintos tipos en Colombia, luego lo que deben hacer es cooperar entre ellas y si logran esa colaboración poner la capa digital es muy fácil”, argumenta. Así mismo, enfatizó que hoy en día la fuerza de la red la da la cantidad de usuarios que están conectados, que poner una solución APP o digital que no genere interés no tiene sentido. Recalcó que el sector solidario debe aprovechar su comunidad para poder conectarse y agrandar el mercado para que las oportunidades de servicio y negocio sean más grandes que “pensar egoístamente en tener beneficios para una sola entidad”.
“La clave está en la experimentación, todos los casos de éxito como el de Amazon o Facebook no nacieron como están hoy en día, se crearon experimentando, entendiendo que necesitaban distintos tipos de usuarios creando características especiales para ellos, la clave es esa, no es hacer una súper aplicación diseñada en una oficina de 2 x 2 pensando que la gente va a querer usarla porque es bonita o está bien diseñada, tiene que ser algo relevante para el usuario que conecte con las emociones de las personas y esto se logra probando una y otra vez”, aconseja.
Tecnología para ayudar a quien más lo necesita
Para Héctor Heredia, el sector solidario es muy atractivo porque ayuda a las personas, está muy cerca de lo que se denomina la base de la pirámide y en ese sentido la gente que más necesita servicios financieros y educación son las personas más vulnerables de los países latinoamericanos, por lo que es enérgico al afirmar que el sector tiene la obligación de usar la tecnología para ayudarlos y brindar mejores servicios.
“Los invito a entrar a mi blog ramonheredia.com, ahí están todos mis datos de contacto. Hoy la tecnología no es lejana, no es cara, todos tenemos la oportunidad de acceder a ella, entonces si tienen alguna duda nos escriben. Mi mensaje es que sigan siendo cooperativas ayudando a la gente”, concluye.
Comentarios