top of page

Sector financiero crece desde la innovación y la tecnología

  • alvatocomunicaciones
  • 17 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

Pedro Buitrago. Foto: BBVA

En entrevista exclusiva para Perspectiva, el vicepresidente ejecutivo de negocios del Banco BBVA, Pedro Buitrago Martínez, nos cuenta cómo ha sido el proceso de innovación al interior del banco y por qué iniciaron una campaña para promover los emprendimientos tecnológicos alrededor de la banca en el mundo.

Pedro Buitrago, es uno de los líderes detrás de la reciente campaña de transformación digital del banco, convencido que el emprendimiento fintech es una gran oportunidad para incluir el desarrollo tecnológico en el mundo de la banca. Perspectiva habló con él y aquí están sus comentarios.

¿Cómo inició la transformación digital al interior del banco?

El Grupo inicio la transformación digital hace más de 10 años. En Colombia venimos trabajando desde hace casi tres años y no es solamente el diseño de productos digitales, sino también la forma de trabajar al interior de la organización, sobre todo tratando de influir en el cambio de la sociedad y del hábito de los consumidores y clientes.

La transformación digital, si bien pareciera ser simplemente lanzar al mercado unos productos digitales, detrás tiene muchos temas de cambio de cultura organizacional y de visión del negocio, sobre todo en la influencia que tendremos en la sociedad y el consumidor final.

¿Cuál es la visión del banco BBVA sobre el emprendimiento en Colombia?

Estamos apoyando el emprendimiento mediante una iniciativa que se llama Open Talent, que es una convocatoria para traer a los emprendedores de desarrollo de productos financieros o de servicios relacionados con la banca. Esto es un concurso en el que los invitamos a que presenten sus ideas, las debatimos, premiamos a algunos de ellos y al final el objetivo es lograr incorporar una de esas ideas para trabajar conjuntamente e integrarlas al core bancario. Lógicamente, esto debe tener una visión innovadora, disruptiva, que nos permita salir del negocio tradicional.

¿Cuál es el concepto que quiere transmitir el banco con estas iniciativas?

El mensaje que queremos transmitir es que la transformación digital no debe ser responsabilidad ni estar liderada por un solo estamento o sector de la economía, con estos espacios que hemos creado como el Open Talent o el Open Talks, realmente lo que buscamos es que se interconecten todas las fuerzas que están trabajando en este sistema, me refiero a la academia, los entes reguladores, los emprendedores, la Asociación de Fintech en Colombia, nosotros como entidad financiera y los medios, que juegan un papel muy importante para dar a conocer qué es lo que queremos transmitir y cómo queremos que se hagan esas interconexiones de todos los entes que están en este ecosistema digital. Finalmente, lo que tratamos hacer es incorporar ese talento que está en las startups al negocio financiero nuestro.

¿Cuáles son los principales proyectos del BBVA? ¿Hay alguna reestructuración al interior del banco?

Sí, al interior del banco estamos cambiando nuestra estructura organizacional bajo una metodología denominada agile, que significa ágil, donde se rompen jerarquías, el trabajo es colaborativo, se integran las áreas por proyectos y más que organizacional es una transformación cultural al interior del banco.

Los proyectos que estamos desarrollando es básicamente la constitución o el lanzamiento al mercado de productos y servicios financieros, pensamos incluso en desarrollar productos que sean nativos digitales y el reto más importante es transformar a la sociedad colombiana.

En Colombia utilizamos el celular para casi todo, para movernos, transportarnos, pedir un domicilio o pagar una cuenta, pero no para las transferencias interbancarias, la constitución de depósitos a término o para apertura de cuentas; en ese sentido el colombiano es muy reacio a hacer esas operaciones monetarias a través de un dispositivo móvil, es por esto que nosotros queremos apoyar ese cambio en la sociedad y retarlo a hacerlo.

¡Uga, uga!

Hemos diseñado esta campaña con la cual logramos que se vuelva un término genérico y que no solamente trascienda al sector financiero sino a la vida normal de todos los colombianos, como mencionando que si estamos muy atrasados o somos improductivos, debemos empezar a usar la tecnología. Los niños utilizan mucho el “uga, uga”, estamos muy contentos que esté creciendo este concepto y aporte al desarrollo de la sociedad.

 
 
 

Commentaires


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page