Cooperativas se reunirán en Cartagena para su Congreso Nacional
- alvatocomunicaciones
- 6 ago 2018
- 2 Min. de lectura

El sector cooperativo colombiano, en cabeza de la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizará en Cartagena el próximo 30 y 31 de agosto, el Congreso Nacional Cooperativo en su edición No. 17, en la cual tratarán temas relevantes sobre el futuro del sector en Colombia.
“Para consolidar la cultura cooperativa debemos tener como foco los conceptos poderosos y transformadores de la ayuda mutua, la solidaridad social y la cooperación económica, los cuales deben reflejarse en nuestra cotidianidad e irradien el entorno social, económico, cultural, ambiental y político. De esta manera contribuimos a una formidable transformación de nuestra sociedad”, señala el presidente de la Confederación, Carlos Acero.
Programa Académico
“Una Cultura para la prosperidad” lema del Congreso Nacional Cooperativo busca generar un llamado a la acción, a sentar posiciones frente a la realidad del entorno actual del modelo cooperativo.
Durante años el cooperativismo se ha mantenido firme a sus principios para entregar a sus asociados una mejor calidad de vida con mejores beneficios y servicios, mejores tasas, mejores oportunidades y mayor inclusión social. Consideramos necesario, ahora, fortalecer nuestro modelo mediante la construcción de una cultura cooperativa que nos lleve a la prosperidad colectiva.
Para avanzar en estos propósitos, el 17º Congreso Nacional Cooperativo contará con la presencia de conferencistas y expertos del sector quienes compartiránn su visión del desarrollo cooperativo y estrategias efectivas para alcanzar los objetivos propuestos.
El Primer día del 17º Congreso Cooperativo cerrará con un Panel de expertos acompañados de funcionarios de alto gobierno y participación gremial. Estarán como panelistas Roberto Vélez, Presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Danilo Salerno Director Regional de Cooperativas de las Américas, Jorge Andrés López Bautista, Presidente del Banco Cooperativo de Coopcentral y Presidente de la Junta Directiva de Confecoop Colombia.
En el segundo día, la Agenda Académica abrirá con la conferencia de Gemma González Andrés – España. CEO de Konnectare Values, quien nos hablará de “Culturas colaborativas, inteligencia colectiva y liderazgo compartido.
Continuará la actividad del Congreso con 8 Salas Simultáneas, integradas por gerentes de cooperativas colombianas pertenecientes a los sectores de ahorro, transporte, agropecuario, crédito, seguros, educación, entre otros y la moderación de la Junta Directiva de Confecoop.
Este segmento sectorial y participativo del 17º Congreso Nacional Cooperativo aportará elementos claves para la comprensión del papel actual de las cooperativas en Colombia y de las acciones que deberán adelantar el Estado y el mismo sector para abordar con mayor capacidad de impacto los desafíos que impone la sociedad para los próximos años.
Comments