Declaración de renta: Conozca si debe cumplir con esta obligación
- alvatocomunicaciones
- 6 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Se estima que este año sean 2.6 millones de personas que deben declarar renta, esperando recaudar 2 billones de pesos.
Con el estreno de un nuevo sistema de recaudo cedular, que define las rentas según origen y que da un perfil del contribuyente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) comenzó la sensibilización sobre el inicio de los vencimientos para la declaración del impuestos de renta en el 2018, correspondiente al año gravable 2017.
De acuerdo con la entidad, los vencimientos serán entre el 9 de agosto y el 19 de octubre, y se iniciarán según los dos últimos números del NIT o cédula del contribuyente, ordenados de mayor a menor.
La Dian estima que unas 2.6 millones de personas tendrán que declarar este año y que pagarán unos 2 billones de pesos una vez descontadas las retenciones en la fuente que les hayan practicado, los anticipos del impuesto pagados el año pasado y los saldos a favor.
La entidad explicó que para calcular el impuesto de renta por el año gravable 2017 se deberá utilizar el nuevo Sistema de Renta Cedular, que clasifica los ingresos según su origen, para aplicar una tarifa y dar un tratamiento particular a cada perfil.
Por ello, el nuevo sistema divide estos perfiles en rentas de trabajo, rentas de pensiones, rentas de capital, rentas no laborales y rentas de dividendos y participaciones.
Al invitar a los contribuyentes a consultar en su página de internet www.dian.gov.co, los aspectos más relevantes de la declaración y pago del impuesto, la Dian señaló que dispuso puntos móviles de atención en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, en los cuales se podrá acceder a orientación sobre el proceso de declaración.
Requisitos para declarar
La Dian fijó el calendario tributario del impuesto de renta, que irá entre el 9 de agosto y el 19 de octubre, con vencimientos diarios según el último número de la cédula o NIT. Recuerde que debe declarar si cumplió el año pasado uno de estos requisitos:
1. Es responsable del IVA o del impuesto al consumo.
2. Tuvo ingresos brutos iguales o superiores a $ 44.603.000 en el 2017.
3. Su patrimonio bruto al 31 de diciembre del 2017 fue superior a $ 143.366.000.
4. Hizo consumos con tarjeta de crédito mayores a $ 44.603.000 en el 2017.
5. Hizo compras y/o consumos con cualquier medio de pago por más de $ 44.603.000 en el 2017.
6. Sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumulados en el 2017 superaron los $ 44.603.000.
Calendario según sus dos últimos dígitos de cédula o NIT

Fuente: El Tiempo
Comments