top of page

Primer taller Construyendo País del gobierno Duque en Girardot

  • alvatocomunicaciones
  • 13 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Presidente Duque compartió con emprendedores en Girardot. Foto: Presidencia

Desde Girardot, donde inauguró este sábado su diálogo social directo con la comunidad, el primer mandatario señaló que Colombia no se puede seguir dejando chantajear más del crimen y que si esa guerrilla quiere desmovilizarse, tiene que empezar por liberar a los secuestrados y cesar actividades criminales.

Con anuncios en transporte, justicia, educación, comercio, vivienda, minas y energía, y otros sectores, el presidente Iván Duque realizó este sábado en Girardot su primer taller “Construyendo País”, un espacio de diálogo social con las comunidades, orientado a buscar entre todos soluciones a las necesidades urgentes de la población, tal y como lo hiciera en el pasado su gran mentor, Álvaro Uribe, en los llamados “consejos comunitarios”.

“Lo que hicimos hoy es un ejercicio sin libretos, espontáneo, escuchando, dialogando. Es nuestro primer taller, iremos haciéndolos cada vez más participativos, más agiles. Pero lo importante es que hoy empezamos a construir país”, afirmó el primer mandatario, al término del evento, que se extendió por cerca de 10 horas. “El objetivo es empezar ese diálogo social semanalmente, recorriendo los territorios, escuchando las realidades de los territorios de Colombia, invitando a que todos los actores de nuestra sociedad no solamente nos planteen sus preocupaciones, sus desafíos, sino que también nos planteen soluciones”, reiteró.

Y tal y como lo hiciera también Uribe, los instantes previos al taller sirvieron para hacer pronunciamientos sobre otros hechos de la actualidad nacional que hoy son prioritarios en estos primeros días de mandato. En concreto, Duque se refirió al proceso de negociación con la guerrilla del ELN, a propósito de una denuncia hecha por la Defensoría del Pueblo sobre el supuesto reclutamiento de menores que estará adelantando esa organización subversiva. “Si siguen reclutando niños, si siguen secuestrando, si siguen cometiendo actos de violencia, lo único que van a recibir es una respuesta contundente por parte de la Fuerza Pública”, afirmó Duque.

“Yo he dicho que la voluntad está si, solo si, hay una actitud donde se le ponga fin a todas las actividades criminales y, de manera rápida, se entregan todos los secuestrados (…) Colombia no se puede seguir dejando chantajear más del crimen. Si ellos quieren desmovilizarse, desarmarse y reinsertarse, bienvenidos, pero entonces que empiecen liberando los secuestrados y poniéndoles fin a todas sus actividades criminales”, agregó el primer mandatario. Precisamente, este domingo la Fiscalía reveló que fueron emitidas órdenes de captura contra los integrantes de la dirección del ELN y 11 comandantes, por el reclutamiento de 121 menores.

Entre los involucrado se encuentra “Pablo Beltrán”, cuya captura se encuentra suspendida en virtud de las negociaciones de paz que se venían desarrollando en Cuba con el anterior gobierno de Juan Manuel Santos. Como se sabe, en su discurso de posesión, el pasado martes 7 de agosto, el presidente Duque anunció que durante los primeros 30 días de su gobierno evaluará el proceso de conversaciones que durante 17 meses adelantó Santos, con el Eln, enfatizando que “un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales”.

Ya en lo que tiene que ver con el taller “Construyendo País”, el jefe de Estado enfatizó que el país “necesita recuperar el diálogo social” y que el Estado “tiene que llegar a la comunidad, no puede llegar con espíritu milagroso, tiene que llegar a buscar soluciones con las autoridades locales y departamentales, con el sector privado, con los líderes sociales y comunitarios, las madres cabezas de familia y con los emprendedores (…) el nuevo liderazgo, la nueva política, la nueva gestión pública debe empezar por escuchar al ciudadano, ya no más monólogo, se trata de que esto sea un diálogo fraterno con la comunidad”.

En este primer taller participaron también el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, y el alcalde de Girardot, César Villalba, entre otros. Igualmente estuvieron integrantes de las juntas de acción comunal, alcaldes locales, gremios, representantes de grupos juveniles y miembros y líderes de la Comunidad.

Fuente: El Espectador

Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page