top of page

Los tres momentos claves del 17° Congreso Cooperativo

  • alvatocomunicaciones
  • 30 ago 2018
  • 3 Min. de lectura

Carlos Acero, presidente de Confecoop. Foto: Perspectiva

En el salón Cartagena del Hotel Hilton, se llevó a cabo el primer día del 17° Congreso Nacional Cooperativo, “Una cultura para la prosperidad colectiva”, el cual contó con una agenda nutrida de expertos en la que se trataron temas relevantes para el desarrollo del sector cooperativo de cara al futuro. La temática abordada tuvo como referencia asuntos de suma importancia para el cooperativismo, como la creación de una política pública que permita defender los intereses de los más de 6 millones de asociados, la juventud como bastión para trascender en el tiempo, la consolidación de información para ser más visibles y dar a conocer el real impacto de estas empresas, entre otros.

En la instalación del evento, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó un breve balance económico, al tiempo que compartió las estrategias para el fortalecimiento económico, en el que dejó en evidencia el importante papel del sector cooperativo. Advirtió que para recuperar el crecimiento de la economía se necesita combinar el emprendimiento, la legalidad y la equidad, en medio de las dificultades fiscales que afronta el país y la llegada masiva de los ciudadanos venezolanos. “La deuda pública ha subido mucho, tanto dentro como fuera del balance oficial y debemos actuar”, expresó.

Durante su intervención, el ministro aprovechó para hacer el nombramiento público de Ricardo Lozano como nuevo Superintendente de Economía Solidaria, hecho que aplaudió el sector, teniendo en cuenta que Lozano ya se había desempeñado en el cargo y es conocedor de los problemas que aquejan al movimiento solidario. “Soy consciente de la necesidad de ofrecer al sector un ente de supervisión y control profesional, transparente, eficiente en el manejo de sus recursos y fortalecido, que se base en la confianza que debe existir entre el sector público, sector cooperativo y la población en general”, comentó Lozano.

Al iniciar la jornada de la tarde, el presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Carlos Acero Sánchez, anunció la firma de un pacto parlamentario para la creación de una Comisión Accidental de Cooperativismo y Economía Solidaria, que permita construir una política pública eficiente, que represente los intereses del sector y defienda el modelo en Colombia.

Los senadores Nicolás Pérez, Leónidas Gómez y Juan Diego Gómez; los representantes a la Cámara Jorge Gómez, Nicolás Echeverri, Cristian Moreno, Oscar Villamizar y Oscar Darío Pérez; serán los integrantes de la bancada que represente al sector solidario en el Congreso de la República, el cual contará con la activa participación y asesoría de Olga Lucía Velázquez, exrepresentante a la Cámara y defensora del sector en el gobierno anterior.

Sobre el nombramiento de Ricardo Lozano Pardo como superintendente de Economía Solidaria, el presidente de la Confederación afirmó que, “Esta debe ser una nominación para 4 años que fortalezca y reestructure la entidad, para que pueda cumplir a cabalidad su misión técnica frente al sector de manera autónoma e independiente”.

Agregó que el sector reconoce el compromiso del MinHacienda y confía en que con decisiones de esta naturaleza y otras que se van a adoptar para mejorar la institucionalidad pública del sector cooperativo y de la economía solidaria, se pueda finalmente dar un paso hacia adelante y mirar con proyección el desarrollo del sector y la consolidación de una base asociativa cada vez mayor, que es uno de los compromisos que ha reiterado el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Comentários


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page