top of page

Una trasformación rural del conflicto a la paz

  • alvatocomunicaciones
  • 30 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Lawrence Sacks, director de USAID Colombia. Foto: Elsalvador.com

Lawrence Sacks, director de USAID Colombia, presenta las realidades de los municipios rurales afectados por el conflicto y como mediante una alianza promueven los Servicios Financieros Rurales.

En esta ocasión Lawrence Sacks dio a conocer una gran alianza que busca movilizar más de US$500 millones en recursos de capital privado hacia actividades económicas en zonas rurales específicamente afectadas por el conflicto armado. “Esta movilización de recursos se ha distribuido en 200 municipios del país afectados por el conflicto desde el año 2015 y tenemos la esperanza de movilizar más dinero con estos socios financieros; la verdad es que hemos visto un cambio del chip del sector y la idea es movilizar más recursos y más personas a cambio de generar oportunidades económicas lícitas en las zonas rurales” añadió Lawrence.

Promover el desarrollo rural y los agronegocios, a través de invertir en emprendimientos con potencial económico, impacto social y ambiental han sido uno de los objetivos claros de este proyecto, agrega que inicialmente estaban enfocados más en los productores, pero con el trascurrir del tiempo se dieron cuenta que había una brecha de estos servicios financieros entonces estudiaron e investigaron la opción de trabajar un poco más con las financieras.

“Este programa es el más grande que USAID tiene a nivel mundial y alguno han buscado la oportunidad de venir a Colombia para aprender de nuestras experiencias, la finalidad ahora es buscar como expandir esta iniciativa para impactar y beneficiar a más personas, lo ideal es poder lograr o conseguir más socios financieros y por supuesto siempre estamos abiertos a explorar y generar mejores alianzas” dijo el director de USAID Colombia.

Garantías de crédito parciales ofrecidas a socios financieros para compartir el riesgo de otorgar préstamos a clientes que no tienen acceso a crédito en municipios rurales afectados por el conflicto es otro de sus más grandes objetivos y asistencia técnica para ofrecer a las entidades financieras herramientas y metodologías para llevar servicios financieros conforme a las realidades de los municipios rurales afectados por el conflicto son otro de los puntos tratados y ejecutados en este proyecto que sin duda alguna ha transformado el bienestar y a vida de miles de familias de la zona rural de nuestro país.

Para finalizar expresó que es muy importante presentar este trabajo, ya que es especialmente en las zonas rurales con el sector privado para fortalecer el acceso de los servicios financieros. Se busca alinear este trabajo con las prioridades del gobierno para generar un mayor impacto y se encuentran optimistas de lograr hablar con el nuevo gobierno para seguir impactando estas comunidades rurales.

USAID en Colombia

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoya los esfuerzos de los colombianos para: Promover la prosperidad económica a través de la economía lícita, especialmente en el sector agrícola.

Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Promover el respeto de los derechos humanos. Enfrentar las amenazas naturales generadas por el cambio climático en Colombia.

Комментарии


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page