top of page

Coopuntos, la herramienta de fidelización para el sector cooperativo

  • alvatocomunicaciones
  • 4 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

Imagen Coopuntos

En un mundo cada vez más competitivo y en el que la era de la tecnología acapara gran parte de la atención mundial, urge implementar estrategias que logren impregnar de confianza a los clientes, haciendo alianzas para diseñar programas de fidelización que permitan retener y atraer más consumidores, desde luego, siendo un vehículo que satisfaga sus necesidades y premie su permanencia y lealtad.

En contexto

Un ejemplo de esto es Puntos Colombia, la reciente empresa que integra los programas de fidelización del Grupo Bancolombia y el Grupo Éxito, quienes entendieron que más que un programa que permita brindar beneficios a través de puntos que funcionan como dinero, existe también la posibilidad de obtener datos claves, que hoy por hoy son cruciales y que se han denominado como el petróleo del siglo XXI.

Trasladando lo anterior al mundo cooperativo, hay una enorme posibilidad de extender los beneficios que tradicionalmente otorgan a sus asociados, esto a través de la implementación de una gran alianza que permita innovar en el sector con un sistema de puntos que se traduzcan en más beneficios para los asociados y sus familias.

Pensando precisamente en esa necesidad, nació Coopuntos, una compañía de fidelización e incentivos para entidades que buscan un crecimiento continuo y estratégico. “Nuestro objeto social obedece a la certeza que tenemos acerca de que gran parte del crecimiento de las grandes compañías del país, se ha debido a la implementación de planes de incentivos eficaces, tangibles y medibles”, comenta Johanna Isabel Pachón, directora comercial de Coopuntos.

¿Cómo funciona Coopuntos?

Con un análisis previo, esta compañía desarrolla una estrategia personalizada y ajustada al impacto que cada empresa desea generar, creando fidelización de sus actuales y futuros asociados, agregando valor al balance social que año a año presentan este tipo de entidades. “Garantizamos excelentes resultados, ya que nuestros procesos son medibles en tiempo real, todo esto a través de una sugerencia técnica que se realiza al desarrollar la estrategia, después de hacer un estudio general del sector donde se encuentre la entidad”, agrega.

La plataforma Coopuntos le permite a cada usuario del plan de fidelización, obtener la información online de su estado de acumulación, solicitudes, redención y demás detalles sobre su perfil. También es 100% transaccional, es decir, cuando esté interesado en hacer uso de sus beneficios (puntos, cupones, créditos o la palabra clave que se haya denominado para los estímulos) podrá hacerlo en su

módulo de usuario, accediendo a todas las categorías que el asociado haya designado en su plan de fidelización. Dichas categorías se pueden dividir en un catálogo de productos y/o de experiencias.

“Nuestro equipo de profesionales se asegurará de crear todo el look & feel del plan de fidelización, la estrategia de diseño y la comunicación adecuada; de manera que la identidad de la compañía no se vea evocada siempre. Adicionalmente ofrecemos la opción de realizar un análisis de los hábitos de consumo de los asociados, lo que le cerciora planes más certeros y efectivos”, explica la directiva.

Pachón comenta que, desde el proceso de solicitud del premio, se tiene control de tiempos de respuesta y entrega. Cuando un cliente realiza una solicitud de redención, obtendrá respuesta inmediata e iniciará un detallado proceso de verificación, siempre y cuando sus beneficios se encuentren disponibles para realizar dicha redención. Posteriormente y después de la verificación, el asociado será contactado nuevamente a través del correo para indicarle que ha sido aprobado su premio y el tiempo estimado en el que estará disponible para su respectiva entrega. Todo lo anterior, de acuerdo con lo que se apruebe previamente en el modelo de negocio.

Puntos por usar servicios

De acuerdo a un estudio realizado en el sector solidario, Coopuntos sugiere como estructura y foco del plan de incentivos, otorgar puntos por:

• Solicitud de créditos en las diferentes líneas

• Pago de aportes en las fechas acordadas y ahorros

• Pago oportuno de obligaciones de créditos vigentes

• Referencia de nuevos asociados efectivos

• Participar en las diferentes ferias y eventos del portafolio de la cooperativa

• Utilizar los convenios de servicios

• Cartera de otras entidades

• Apertura de CDAT

• Afiliarse a la cooperativa

• Puntos plus por reintegración a la cooperativa

De esta manera, al usar los servicios de la cooperativa también esta acumulando puntos que luego podrá canjear en las diferentes marcas aliadas, con las cuáles, seguro el asociado se sentirá mucho más satisfecho y motivado de estar en la entidad, al tiempo que les permite a las entidades del sector solidario competir en igualdad de condiciones en el mercado. “La clave de todos los procesos de fidelización es la coordinación, por eso fundamentamos el nuestro en cuatro pilares esenciales: Logística, tecnología, marketing y canales de atención”, concluyó la representante de Coopuntos.

Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page