top of page

Sector solidario tendrá Comisión Accidental en el Congreso de la República

  • alvatocomunicaciones
  • 6 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La plenaria del Senado aprobó la proposición de crear la Comisión Accidental de Cooperativismo y Economía Solidaria, con el fin de fortalecer el trabajo entre entidades públicas y privadas e incentivar el crecimiento de este modelo económico.

Así lo dio a conocer María Eugenia Pérez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Cooperativas – Ascoop, mediante un video en el que mostró el beneplácito con que se recibe esta noticia en el sector.

La iniciativa, liderada por varios senadores y representantes a la cámara, busca construir un plan de acción que, según Ascoop, integre al Congreso de la República, al Gobierno Nacional y a las estructuras de producción de economía solidaria, de manera que se promuevan actos que garanticen la integración entre la empresa y el trabajador, buscando el bienestar de la comunidad.

Esta Comisión tendrá varios objetivos. El primero de ellos es la agenda legislativa, encaminada a promover, proteger, y fortalecer el sector cooperativo y la economía solidaria; el control político, para adelantar acciones de control respecto a los asuntos de interés del sector y acciones de incidencia, para coordinar actuaciones ante diferentes instancias del Estado y facilitar la acción del sector.

De materializarse, la Comisión integrada por la ya denominada “bancada solidaria”, permitirá desarrollar estrategias para impulsar y apoyar empresas y organizaciones solidarias, de manera que se genere un desarrollo económico tanto local como nacional que ayude a enfrentar el desempleo y la inequidad social en el país.

Esta noticia se da luego de que en el marco del Congreso Cooperativo que se realizó en pasado 30 y 31 de agosto en Cartagena, los senadores Nicolás Pérez, Leónidas Gómez y Juan Diego Gómez; los representantes a la Cámara Jorge Gómez, Nicolás Echeverri, Cristian Moreno, Oscar Villamizar y Oscar Darío Pérez; se comprometieran a integrar la bancada que represente al sector solidario en el Congreso de la República, la cual contará con la activa participación y asesoría de Olga Lucía Velázquez, exrepresentante a la Cámara y defensora del sector en el gobierno anterior.

“Esta es una excelente noticia para el sector, damos gracias al Senado de la República por haber tomado esta decisión y esperamos que ellos junto con nosotros, logremos tener una buena regulación y relacionamiento ¡Felicitaciones!”, expresó la dirigente al concluir su mensaje.

Fuente: Ascoop

Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page