A través de convenio, cooperativa fortalecerá infraestructura tecnológica en la USCO
- alvatocomunicaciones
- 22 nov 2018
- 2 Min. de lectura
La cooperativa Coasmedas, invertirá sus excedentes financieros en la dotación de un laboratorio de tecnología del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Surcolombiana.

Gracias a la firma de un convenio entre la Universidad Surcolombiana y Coasmedas, la cooperativa financiera invertirá cerca de 50 millones de pesos en infraestructura tecnológica de la Institución. La asignación de recursos se da, luego de una solicitud que le hiciera la Universidad hace más de un año, a través del Grupo de Proyectos Institucional a la cooperativa, para que destinara parte de sus excedentes financieros en la dotación de varios laboratorios tecnológicos del programa. Luego de un proceso interno de análisis y estudio, finalmente la entidad decidió invertir sus recursos en la USCO.
“El convenio va dirigido a la compra de unos elementos para el laboratorio del programa de Ingeniería Electrónica, por un valor cercano a los 47 millones 800.000 pesos, los cuales serán girados, una vez quedé legalizado el convenio”, informó Gustavo Almario, miembro del Consejo Administrativo Nacional de Coasmedas.
Para la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, quién estuvo en la firma del convenio, estos recursos permitirán mejorar los resultados en investigación que viene desarrollando particularmente este programa y fortalecer los procesos de patentabilidad que adelanta. Agregó además que en estos tiempos de desfinanciación de las universidades públicas del país, es importante este tipo de inversiones para el fortalecimiento de la educación superior.
La cooperativa explicó que desde la expedición de la Ley 1819 de 2016, Reforma Tributaria, las cooperativas de carácter financiero, deberán invertir una parte de sus excedentes económicos en las universidades públicas. Dicho monto es en 2017, de un 10%, que podrá hacerse de forma directa en la vigencia 2018, a la institución que ellos prioricen.
“Para nosotros y para la Universidad es importante que nuestros excedentes financieros puedan ser destinados a las universidades públicas de la región, en este caso a la USCO, porque son aportes que las universidades necesitan”, dijo por su parte Nubia Ester Suárez, gerente de Coasmedas en Neiva.
Según el Jefe de Programa de Ingeniería Electrónica, José de Jesús Salgado, los recursos permitirán adquirir 6 osciloscopios y 7 fuentes digitales de energía, para fortalecer la docencia y los procesos de investigación del Programa, además, agradeció la gestión de la actual y anterior administración en la consecusión de los recursos.
Durante la firma del convenio estuvo presente también el Vicerrector Administrativo, Alexander Bonilla Quintero, y el Jefe Jurídico de la Universidad, Jairo Humberto Muñoz. Así mismo los directivos de Coasmedas Gustavo Almario y Nubia Suárez.
Comments