top of page

Aprueban el presupuesto de regalías para los próximos dos años

  • alvatocomunicaciones
  • 6 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Foto: El Tiempo

Este corresponde al periodo 2019-2020 y tiene un aumento del 67% con respecto al bienio anterior.

El Congreso de la República aprobó el presupuesto bienal de regalías que presentó el Gobierno de Iván Duque, correspondiente a 24,2 billones de pesos, el más alto de los últimos años. Así lo informó el Ministerio de Minas y Energía asegurando que con este presupuesto las regiones contarán en total con 30 billones de pesos, teniendo en cuenta los 6 billones de vigencias anteriores que aún no han sido ejecutados.

Este presupuesto que comprende el periodo 2019 – 2020, crecerá en un 67% al pasar de 14,5 a 24,2 billones de pesos en comparación con el periodo 2017-2018. Adicional a esto, la suma que fue aprobada equivale a más de la mitad del presupuesto anual del sector de educación y dos veces el costo del metro de Bogotá. “Este proyecto se trabajó con mucha seriedad por parte de las comisiones económicas, no desfallecieron en la discusión punto por punto, se construyó lo que hoy constituye el proyecto de presupuesto de regalías más alto de la historia de nuestro país, se tomaron precauciones, se discutieron problemáticas y estoy seguro que de cara a estas discusiones, vamos a tener unas mejoras sustanciales”, expresó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla.

Con estos recursos se podrán financiar obras de infraestructura física en Instituciones Públicas de Educación Superior hasta por un billón de pesos, cumpliendo con una de las propuestas del presidente Iván Duque.

De igual manera, el fondo de ciencia, tecnología e innovación tendrá un aumento en su asignación de 1,1 billones de pesos completando 2,1 billones de pesos. También, con este presupuesto se destinarán 1,9 billones de pesos para la paz.

“Es un presupuesto lleno de buenas noticias para el país, gracias al repunte de los precios internacionales del petróleo. Buena parte de estos recursos se destinará a la financiación de proyectos de inversión que contribuyan a la implementación del Acuerdo de Paz”, destacó Carrasquilla.

Junto con esto, el presupuesto bienal aprobado trae consigo un incremento del 46% en los recursos destinados a inversión en las regiones, siendo estos los más altos de los últimos 8 años, pasando de 12,6 a 18,4 billones de pesos, según el Minminas. “Estos recursos existen gracias al desarrollo de proyectos de petróleo, minería y gas que están generando grandes beneficios para el país y las regiones. Hay recursos para los municipios, los departamentos, la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación, la paz y el ahorro. El reto es que, en dos años, los recursos de regalías se traduzcan en obras, no en investigaciones”, indicó la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez. Por su parte las zonas productoras, recibirán un 60% más de regalías que en el bienio anterior, con un total de 12,7 billones de pesos en recursos. El gobierno del presidente Duque cumplió, además, con el compromiso de mejorar los ingresos de las zonas productoras, las cuales recibirán un 60% más de regalías que en el bienio anterior, pasando de $7,9 a $12,7 billones de pesos.

Fuente: Portafolio

Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page