Colombia será sede de la cumbre mundial de economía para mujeres
- alvatocomunicaciones
- 20 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Se trata del Women Economic Forum versión Latinoamérica que se realizará en agosto próximo y que reunirá los más importantes expositores y proyectos que luchan por lograr mejores condiciones económicas, sociales y personales para las mujeres.

Nadia Sánchez, fundadora de "She is", una organización que ha tenido éxito en esta tarea, y que logró hacerse a la primera franquicia del evento, explicó que es una gran noticia que sea Colombia la que organice la primera versión en Latinoamérica de este encuentro que ya se ha desarrollado en Europa, Asia, África y América del Norte.
Según Sánchez, el objetivo es reunir al menos a 800 personas entre el 1 y el 3 de agosto próximos en el Hotel Hilton de Cartagena, para dar a conocer todas las iniciativas que han sido exitosas en empoderar a mujeres en condición de vulnerabilidad en toda la región.
Por eso se van a conocer experiencias no solo de Colombia, sino también de Ecuador, Perú y Argentina.
En el evento, se va a escuchar a un grupo importante de speakers como Jorge Lawson, director del Banco de la Nación Argentina y miembro de la Global Entrepreneurship Network. Además estarán, entre otros, Andrés Santamaría, Mauricio Toro, Darys Estrella y Andrew Morrison. El evento ya cuenta con el apoyo de entidades como Recon Colombia, Red de Jóvenes Iberoamericanos, la Embajada de la India, el Hotel Hilton, la Corporación Ventures y la Cámara de Comercio de Cartagena, entre otros.
El logro es producto de la gestión del equipo de “She is”, un emprendimiento social que trabaja a favor de las mujeres y que fundó Sánchez, una profesional colombiana en Administración de Empresas, con un MBA. Del equipo organizador participan varias profesionales como Marcela Cubides, Lucía Gómez, Nancy Cortés y Paula Sánchez, que serán las encargadas de sacar adelante el evento. Además, es clave el rol deAlejandra Rojas, directora ejecutiva de “She is” en Madrid, que desarrolla toda la estrategia desde Europa
Comments