top of page

¿Consultar un crédito en varios bancos afecta el 'score' crediticio?

  • alvatocomunicaciones
  • 22 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Expertos explican qué son las huellas de consulta y si realmente afectan el puntaje crediticio.

Luisa Gutiérrez es una docente de un jardín infantil. Ella y su esposo quieren comprar un apartamento y están en la búsqueda de un crédito de vivienda para poder hacerlo. Han consultado en dos bancos y los asesores, además de guiarlos sobre el proceso, les han dicho algo que los ha dejado un tanto preocupados: si consultan el crédito en más entidades financieras su score crediticio podrá verse afectado.

Esta no es solo la historia de Luisa y su esposo, probablemente cientos de colombianos han recibido esta recomendación de varios asesores bancarios a la hora de solicitar el estudio para adquirir un crédito ya sea de vivienda, libre inversión o educativo. Pero, ¿qué tan cierto es que por estas consultas el puntaje crediticio se verá afectado? Esperanza Pérez Mora, vicepresidente de negocio masivo del Banco Caja Social, asegura que “no existe certeza de que las consultas realizadas por las entidades disminuyan el puntaje del cliente, ya que esto hace parte de los criterios de las centrales de riesgo”. Contrario a esto, “lo que sí hace el banco es realizar validaciones sobre todos los puntajes disponibles en el mercado, buscando aquellos que contengan las características de los clientes que atendemos”, explicó Pérez. Adicional, la directiva afirmó que los colombianos tienen derecho a realizar la solicitud en cualquier entidad y que los bancos están en la obligación de cotizar el crédito al cual desea aplicar el cliente, “de tal forma que el ciudadano pueda evaluar y comparar las ofertas para tomar la decisión que más se ajuste a sus necesidades de financiación”. Frente a la pregunta, Daniel Vargas, director jurídico de Datacrédito explicó que este es uno de los tantos mitos que rodean las huellas de consultas. “Al solicitar un crédito la persona no tiene que preocuparse por las huellas sino por las condiciones del crédito que le están ofreciendo. Cuando uno pide un crédito no tiene que pensar en términos de huella sino en términos de qué tipo de crédito necesito, cuál puedo pagar y cuál es la mejor oferta que tengo en el mercado”, señaló Vargas. Las huellas son los registros que se generan en la historia crediticia de un titular cada que se hace una consulta en un entidad financiera. Este indica qué banco realizó la consulta, en qué línea de crédito y por lo general suele tener una duración de seis meses contados a partir de que se genera la consulta. De acuerdo con Natalia Tovar, vicepresidente jurídico de Datacrédito, para el caso de la entidad los puntajes 'crediticios están construidos con más de 300 variables y el peso de la huella en este tipo de consultas es nulo'. “No todos los puntajes lo toman, y cuando lo hacen es porque se están realizando consultas por encima del promedio. Es decir, en un periodo determinado de tiempo las centrales evalúan el promedio de consultas que hace un ciudadano colombiano, con base en esa cifra se determina si es una variable que pueda afectar el puntaje", explicó Tovar. Ante esto, según la especialista en este caso el impacto es de 0,0048%, por lo que prácticamente no existe un riesgo de que las consultas por solicitud de crédito impacten de manera negativa el puntaje crediticio.


Portafolio.co



Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page