top of page

Colcap superó los 1.500 puntos

  • alvatocomunicaciones
  • 26 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

El principal indicador de la Bolsa de Colombia va subiendo 13,8 por ciento este año.

Portafolio.co

El mercado colombiano renovó su impulso, el principal indicador bursátil de referencia volvió a superar los 1.500 puntos, nivel que no se veía desde octubre pasado. Tras un incremento de 1,22 por ciento, el índice Colcap de la Bolsa de Colombia, que mide el desempeño de los títulos más representativos del mercado colombiano, terminó la sesión del lunes 25 de febrero en 1.509 unidades.


Aunque la gran mayoría de títulos del mercado local cerraron con valorizaciones, las acciones de mejor desempeño en la sesión de este lunes fueron Avianca y Grupo Energía Bogotá (GEB). Con esto, en lo corrido del 2018, el indicador completa una valorización de 13,8 por ciento, el segundo de mejor desempeño en América, después del argentino. Al ver el desempeño de los títulos, el mejor comportamiento lo trae Corficolombiana, que ha recuperado 41,7 por ciento. Le siguen las acciones de Cemex Latam Holdings y Grupo Aval, con un aumento de 26 por ciento cada una, y Davivienda, con 21 por ciento. Otros títulos con valorizaciones superiores al promedio son Bancolombia, Banco de Bogotá, Ecopetrol, y Éxito. Aunque el precio del petróleo tuvo una disminución marcada (3 por ciento, a 64 dólares el barril en la referencia Brent), la realidad es que pesó más el mayor apetito por riesgo que tienen los inversionistas ante la cercanía de un acuerdo entre Estados Unidos y China para poner fin a su guerra comercial. En particular, lo que animó a los mercados es que el presidente Donald Trump dijo que va a retrasar un incremento en los aranceles a las importaciones chinas. Por otra parte, analistas han considerado que el mercado colombiano luce ‘barato’ comparado con sus pares en la región, de manera que muchos administradores de portafolios han encontrado oportunidades de entrada a las acciones locales, y esto impulsa sus precios. Todo esto también impacta al mercado cambiario. En una sesión de depreciación del dólar a nivel mundial, ayer en Colombia, la divisa se negoció en un promedio de 3.101 pesos, nueve menos que en la media del viernes.


Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page