top of page

Netflix y Caracol Televisión firman millonario acuerdo para contenido

  • alvatocomunicaciones
  • 5 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

La extensión contempla la producción de un mínimo de nueve series conjuntas en los próximos tres años.

La reinvención de la industria audiovisual se exhibe con la extensión de acuerdo al licenciamiento exclusivo de contenido, por más de US$35 millones, entre Caracol Televisión y Netflix, que implica el desarrollo de mínimo nueve series en los próximos tres años.

Ambas compañías estrenaron este año “Siempre Bruja”, como contenido exclusivo para la plataforma de video en streaming y antes hallaron el éxito con las series “Sobreviviendo a Pablo Escobar-Alias JJ”, “La Niña” y “La Ley Secreta”.


“Con la extensión de este acuerdo, continuamos nuestros pasos en la internacionalización de contenidos que han sido creados para hablar un lenguaje universal y que nos han convertido en grandes pioneros dentro de la industria”, declaró el presidente de Caracol Televisión, Gonzalo Córdoba.


Dinero conoció que uno de los productos audiovisuales que vendría en camino sería sobre la vida de Simón Bolívar. En entrevista con Dinero el año pasado, el CEO y cofundador de Netflix, Reed Hastings, dijo que “Colombia es un tremendo productor de contenidos alrededor del mundo y lo ha sido por varios décadas. Para nosotros, el talento colombiano ha sido fantástico, son muy buenos trabajadores y su belleza no está demás”.


Por su parte, Lisette Osorio, vicepresidente de Ventas Internacionales de Caracol Televisión, afirmó que esa compañía “se ha ratificado en el escenario internacional como un sello de calidad que conjuga historias poderosas con altos estándares en producción. Hemos logrado sólidos lazos con una plataforma vigorosa que contribuye a que nuestros contenidos viajen al mundo entero”.


De acuerdo con el último reporte trimestral de Netflix, esa compañía se gastó el año pasado US$12.400 millones para producir contenido propio, un 35% más de los US$8.900 millones que invirtió en 2017. Para este año, la expectativa de analistas de Wall Street es que esa destinación de recursos aumentará en 25% a US$15.000 millones.



Según la plataforma, en los últimos años han sido contratadas en territorio colombiano 35.000 personas entre trabajadores locales, elenco, extras y equipos de producción.

“Expandir nuestro contenido a distintos géneros nos permite diversificar la oferta y brindar más opciones a los miembros a través de nuestra plataforma que traspasa fronteras y sigue evolucionando. Nos entusiasma mucho seguir invirtiendo en el país y exponiendo su cultura. Es con humildad y orgullo que Netflix le da una voz al talento y los creadores locales para que compartan sus historias únicas no solo con el público colombiano, sino también con todo el mundo”, dijo Hastings, en un encuentro con periodistas.

Netflix dará apertura este año su primera oficina en América Latina, que estará ubicada en Ciudad de México y en ese país confirmó la realización de más de 50 proyectos, incluyendo contenido original y coproducciones para 2019 y 2020.


Comentarios


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page