Visionamos, 15 años de labores integrando al sector cooperativo y solidario
- Por: Perspectiva
- 31 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Actualmente el sistema de pago único de naturaleza cooperativa agrupa a 120 organizaciones que facilitan el acceso a los servicios financieros a cerca 270 mil usuarios.
Este 3 de febrero Visionamos cumplió 15 años de labores integrando el sector cooperativo y solidario en donde confluyen cooperativas, fondos de empleados y mutuales. Sin embargo, el inicio no fue fácil teniendo en cuenta la crisis del sector financiero que vivió el país en el año 1998, situación que produjo la pérdida de los tres bancos cooperativos y las 15 cooperativas de ahorro y crédito más importantes del país por esa época. La urgente necesidad de contrarrestar el debilitamiento del sector producido por la referida crisis hizo que el año 2004, seis cooperativas ubicadas en Antioquia impulsaran la idea de integrar tecnológicamente el sector, como estrategia de supervivencia, fortalecimiento y sostenibilidad.
Desde sus inicios, el componente tecnológico en Visionamos fue muy importante para conseguir el reconocimiento y confianza de sus participantes, pero a la vez vital para lograr la autorización de la Superintendencia Financiera, como administradora de sistemas de pago, lo que le permitió poner a disposición de todo el sector cooperativo y solidario los diferentes canales y medios electrónicos para la movilización de los ahorros y créditos de sus asociados y/o ahorradores.
Y es que la labor que cumple la organización que es liderada por Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general de Visionamos, es brindar a todos los participantes de la Red Coopcentral, los mismos servicios que brinda el sector financiero, garantizando la seguridad y facilidad a la hora de realizar cualquier transacción.
“Este sistema de pago, que es vigilado por la Superintendencia Financiera, incorpora los servicios transacciones de los otros sistemas de pago de propiedad de la banca tradicional, con las mismas condiciones y garantías, las personas pueden hacer transacciones vía internet, en cajeros ATM, por el celular o en un establecimiento comercial”, afirmó el directivo.
Actualmente, en Colombia hay nueve sistemas de Pago de Bajo Valor, pero el único de naturaleza cooperativa y solidaria es Visionamos.
“Este es un sistema de pago que mantiene intacta su Misión de integrar tecnológica, operativa y transaccionalmente al sector cooperativo y solidario”, agregó Gallego.
Visionamos articula más 500 oficinas a nivel nacional, 121 cajeros marca compartida, 76 corresponsales solidarios y 2.300 cajeros Servibanca, todos ellos, canales donde los asociados de alguna cooperativa, fondo de empleados o mutual que haga parte de la Red Coopcentral, podrán acceder a los servicios financieros sin ningún contratiempo.
Lo que viene
Para Visionamos es fundamental seguir invirtiendo en tecnología para seguir ofreciendo el mejor servicio a los usuarios del sector cooperativo y solidario, así como integrar a la red a cerca de 184 cooperativas de ahorro y crédito, las cinco financieras y entre 50 o 60 fondos de empleados que permitirían tener más de 1200 puntos físicos de atención.
“Trabajamos los 365 días del año y esta celebración de 15 años nos alegra, pero también nos compromete a seguir trabajando para entregar el mejor producto posible”, finalizó Luis Santiago Gallego Vanegas, gerente general del Visionamos.
コメント