Dueño de Texaco compra petrolera por US$ 33.000 millones
- alvatocomunicaciones
- 12 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Se consolidará en la exploración en el mar y mediante la técnica del fracking.

La petrolera estadounidense Chevron llegó a un acuerdo definitivo para adquirir a su rival Anadarko Petroleum, también estadounidense, por 33.000 millones de dólares, anunció este viernes la empresa compradora, que en Colombia opera los campos de producción de La Guajira y es dueña de la marca de estaciones de servicio Texaco.
Según los términos del negocio, Chevron pagará 65 dólares por acción, suma que se abonará tanto en efectivo como en títulos de la propia empresa, una prima del 39 por ciento sobre su precio de cierre el jueves. En concreto, el 75 por ciento del precio de compra se pagará en acciones y el 25 por ciento restante en efectivo. Los accionistas de Anadarko recibirán 0,3869 acciones de Chevron y 16,25 dólares por cada uno de sus títulos. Para acometer la operación, Chevron emitirá 200 millones de acciones y pagará unos 8.000 millones de dólares en efectivo.
Además, Chevron asumirá una deuda neta de 15.000 millones de dólares. El valor de empresa de la transacción, que incluye la deuda asumida, asciende a 50.000 millones de dólares. En Colombia, Anadarko, junto con Ecopetrol, fue protagonista, hace dos años, del hallazgo de una provincia gasífera en aguas profundas del mar Caribe, frente a los departamentos de Córdoba y Sucre.
Con esta operación, Chevron reforzará su posición en la actividad de exploración y producción, sobre todo en yacimientos no convencionales y situados en aguas profundas. Las acciones de Anadarko subieron un 31 por ciento en las operaciones previas a la comercialización, mientras que las acciones de Chevron cayeron un 2,7 por ciento. Los analistas recuerdan que la perforación se ha vuelto cada vez más importante para las compañías de energía, ya que consideran el fracking como la siguiente área de crecimiento. Las principales compañías petroleras como Chevron y Exxon Mobil están liderando el camino, incrementando los objetivos diarios de producción de petróleo y gas y aprovechando nuevos reservorios mediante adquisiciones. Chevron dijo que arrojaría entre 15.000 y 20.000 millones de dólares en activos entre 2020 y 2022 después de que cierre la transacción. Utilizará los ingresos de la venta para reducir su carga de deuda y devolver el efectivo a los accionistas. En la nota de la compañía, el presidente Ejecutivo de Chevron, Michael Wirth, dijo que "esta transacción incrementa la fortaleza de Chevron". "La combinación de activos de primera calidad de Anadarko con nuestra cartera fortalece nuestra posición de liderazgo en Permian (cuenca petrolífera del sur de EE.UU). Crea oportunidades de crecimiento atractivas en áreas que responden a las fortalezas operativas de Chevron y subraya nuestro compromiso con las inversiones de corto ciclo y mayor rendimiento", añadió.
Comments