top of page

GNB Sudameris le competirá a Nequi y a RappiPay Davivienda con nuevo banco digital

  • alvatocomunicaciones
  • 17 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

En Colombia, las transacciones digitales en el sector financiero sobrepasan 6.300 millones al año y mueven más de $7.000 billones, según la Superfinanciera.

Entre los banqueros y los miembros de la industria financiera hay algo claro: el que no se monte al bus de la innovación y de las nuevas tecnologías está condenado al atraso y al olvido de los consumidores, que se están acostumbrando a utilizar su celular para todo, y a rara vez visitar una sucursal.


Este nuevo paradigma propició el nacimiento y fortalecimiento de Nequi, el banco digital de Bancolombia, que se creó hace tres años y hoy ya presta operaciones en Panamá y Colombia, donde tiene más de 900.000 clientes. Además, en medio de este escenario de la Cuarta Revolución Industrial, Davivienda anunció una alianza con la app Rappi, con la que creó RappiPay Davivienda. Una plataforma con la que buscan llegar a 8 millones de clientes, y, al igual que el producto paisa, permite que las transacciones como transferencias de dinero, retiros en cajeros y pagos en comercios se hagan sin tarjeta.

Con base en eso, y a la par de otros nuevos servicios digitales de entidades como Bbva, Banco de Bogotá, e incluso Mercado pago de Mercado Libre, el Banco GNB Sudameris está trabajando en el lanzamiento de un nuevo banco con una plataforma desplegada 100% en la nube. Con ella buscará entrar a un nicho de mercado que registra 6.334 millones de operaciones financieras anuales, por un valor de $7.183 billones, según reportó la Superintendencia Financiera.


La innovación de la entidad, que salió al mercado en junio de 2005 tras la fusión de los bancos Tequendama y Sudameris, es uno de sus proyectos más ambiciosos y se prevé que salga al mercado pronto.

En este momento, GNB Sudameris ya cuenta con beneficios en su banca móvil como pagos de productos y servicios inscritos previamente en su Banca Virtual; transferencias de fondos entre cuentas a otros titulares o cuentas de otra entidad, generación de código o tokenización de seguridad para sus transacciones virtuales.

Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech, dijo que “inicialmente un neobanco tiene muchas opciones entre los jóvenes, quienes son nativos digitales y prefieren los servicios y productos 100% digitales, que no requieren presencialidad. Obviamente son servicios con altas condiciones de seguridad y que lleguen más de estos bancos al país es una maravillosa noticia para esos usuarios, pues la competencia lleva a que se desarrollen más y mejores productos”.


Así mismo, sobre las innovaciones digitales en el sector bancario que cada vez crecen más, el director de Nequi, Andrés Vásquez, señaló que los bancos tienen que cuidar demasiadas aristas de sus negocios, y una de ellas es la relación entre la banca y los jóvenes, por lo que señaló que la plataforma que lidera buscó mejorar la relación de estas nuevas poblaciones con el dinero.


Cuentas de ahorro y crédito comercial son los principales productos Al revisar el estado de resultados consolidados del banco GNB Sudameris, los productos estrella son las cuentas de ahorro y la cartera de crédito comercial. El primer servicio registraba al 31 de diciembre del año pasado $10,3 billones; mientras que el segundo tenía $8,6 billones. Posteriormente estaban los certificados de depósitos a términos (CDT), con un monto de $8,4 billones. Por otro lado, el patrimonio se contabilizaba en $2,07 billones, un alza frente a 2017, cuando este rubro significaba $1,85 billones. Con base en su ejercicio el año anterior, la utilidad del banco se ubicó en $235.110 millones.



Comments


Últimas noticias
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
Síguenos en:
logo.png

Perspectiva

Dirección: Diagonal 34 No. 18 - 44

E-mail: admonsignoempresarial@gmail.com

Tels: 3579563 - 315 8119782 - 304 5315927

Mauricio Navas - Dirección general

Katherine Padilla - Gerente comercial

 

EQUIPO EDITORIAL:

Luisa Mesa 

Camilo Moreno

 

EQUIPO DISEÑO:

Mónica Blanco

Felipe Navas

 

EQUIPO AUDIOVISUAL:

Andrés Padilla 

Alejandra Silva

Comercializado por:

Perspectiva 2018 

Desarrollado por:

Signo Empresarial

bottom of page